Observación de fauna en Los Pedroches: Mayo.

cigueñas

La observación de aves en la comarca de Los Pedroches durante el mes de mayo es una delicia. Este año el campo está precioso y es frecuente vez muchas especies que durante otras épocas del año son esquivas o, directamente, no están porque son migratorias y pasan el invierno fuera de la Península. La primavera es tiempo de contemplar celos y los primeros vuelos de juveniles de distintas especies. Las rapaces son la estrella de este tiempo. No hay que ser un experto para ver aves en este tiempo debido a su actividad y si en el invierno son las grullas, los zorzales o las avefrías las que encontramos en nuestros campos porque pasan los fríos por esta zona, en primavera y verano es el momento de avistar determinadas rapaces como los milanos negros y reales, ratoneros, perdiceras, reales e incluso imperiales si tenemos la suerte de estar en una de sus zonas de campeo. También se pueden ver en nuestra comarca con relativa facilidad buitres, sobre todo cuando comienza a hacer calor y se producen bajas en la ganadería y en las zonas pobladas por jabalíes y venados.

Nuestra recomendación para ver rapaces es acudir a alguno de los puntos PIO de la red determinada por Adroches. En este tiempo son fundamentales los puntos donde haya cursos de agua cercana, las charcas, donde es frecuente ver cigüeñas y bandadas de paseriformes de distinto tipo, las dehesas y las zonas de cultivo, donde las rapaces aprovechan la recogida de las siembras para capturar roedores y animales que se cobijan en la altura del cereal.

De los puntos PIO que vemos en el mapa recomendamos este mes los ubicados en la mitad norte de la comarca, en concreto los que están cerca del curso del Guadalmez y de la Sierra de Santa Eufemia. Además, las extensas llanuras de la zona de Hinojosa y de Belalcázar pueden ser buenos espacios para divisar rapaces al amanecer.

Recomendación para mayo. Al ir por el campo hay que extremar la precaución para no soliviantar a los animales en celo o en proceso de cría. Si se ve una pollada o se atisba la existencia de un nido es mejor alejarse y no molestar porque podríamos estropear el proceso reproductivo sin remedio.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s