Y el mejor jamón del mundo es de… la Denominación de Los Pedroches

Un jamón de la empresa Dehesas Reunidas SL, que se comercializa con la marca ‘Encinares del Sur’ y que está adscrita  a la Denominación de origen Protegida de Los Pedroches ha sido la vencedora de la categoría “Jamón de Bellota Ibérico” en el concurso que ha organizado por primera vez el Ministerio de Agricultura. Os dejamos la nota de prensa enviada con motivo de esta gran noticia para el sector más emblemático de nuestro territorio.

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha concedido el Premio Alimentos de España al Mejor Jamón 2016, en sus categorías “Jamón de Bellota Ibérico” y “Jamón Serrano u otras Figuras de Calidad Reconocidas”. Unos galardones, que se incluyen este año por primera vez en los “Premios Alimentos de España” y en cuya convocatoria  han participado 43 elaboradores con 18 piezas de jamón de la primera modalidad  y 25 de la segunda.

El Ministerio quiere con este reconocimiento promocionar el jamón de calidad y mejorar su imagen y posición en los mercados.

secadero-40-de-40

-Modalidad:“Jamón de Bellota Ibérico”

Este premio se ha otorgado al Jamón de Bellota 100% Ibérico “Encinares del Sur” de la Denominación de Origen Protegida Los Pedroches, presentado por Dehesas Reunidas, S.L., de Belmez (Córdoba).

-Modalidad:“JamónSerrano u otras Figuras de Calidad Reconocidas”

El  premio ha recaído en el“Jamón Serrano Añejo Hembra”, de la Especialidad Tradicional Garantizada Jamón Serrano, presentado por Nico Jamones, S.L., de Ciudad Real.

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN

Para el procedimiento de selección de las muestras, el Ministerio ha contado con la colaboración del IRTA (Instituto Público de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de la Generalitat de Catalunya) en la organización y logística de la recepción de muestras y las sesiones de evaluación sensoria. Han sido realizadas por expertos catadores del IRTA así como del Servicio de Análisis e Innovación en Alimentos de Origen Animal de la Universidad de Extremadura (SIPA), y otros propuestos por el sector, todos ellos de reconocido prestigio.

En todo el proceso, como es habitual en los “Premios Alimentos de España” en todas sus modalidades, se ha garantizado la trazabilidad y anonimato de las muestras. La valoración sensorial ha constado de dos fases: visual para evaluar el aspecto exterior y el de corte y olfato-gustativa que permite reconocer el aroma, sabor, textura y otras sensaciones en boca, persistencia y gusto residual y la impresión global.

Los galardones se entregarán en un acto público convocado al efecto.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s