Oficios y tradiciones: El esquileo.

Comenzamos aquí una serie que nos llevará por distintos oficios y tradiciones de la comarca de Los Pedroches. Con esta sección se pretende mostrar mes a mes distintos aspectos de la cultura de nuestra comarca. Unos han desaparecido o sólo encuentran su reducto en fiestas y encuentros evocadores pero otros mantienen su plena vigencia n las actividades de los pueblos y del campo. Es el caso del esquileo o la esquina, que se suele realizar mediada la primavera. El esquileo es imprescindible para el bienestar de las ovejas en el campo pues el calor y la altura que alcanzan los pastos en estas fechas son molestias que se deben ahorrar a los animales.esquileo 1

Antaño, el producto de la lana era un recurso de primer orden. Incluso más que el de los corderos, de ahí el crecimiento del Honrado Concejo de La Mesta. Sin embargo, hoy la lana alcanza precios muy bajos, que apenas dan para pagar a la cuadrilla que esquila los animales. El esquileo, además, siempre tuvo una estrecha relación con los ciclos de los ganados trashumantes y con su regreso a los pastos del norte de la Península desde los invernaderos del sur.

Existen múltiples tradiciones en torno al esquileo y en nuestros días es incluso una competición en la que hay esquiladores que pueden esquilar una oveja en menos de dos minutos, como ha quedado demostrado en las últimas ediciones del Open de Esquileo de Castuera.

En Los Pedroches, en la localidad de Torrecampo, tuvo lugar el pasado fin de semana la II Feria del Esquileo, y como en toda fiesta o celebración, aparte de poder ver cómo se esquila y de conocer los útiles de esta tradición, se pudo degustar el mejor cordero de la comarca en un gran asador. Todo ello contribuyó a que muchas personas se acercaran a una tradición que se hace de puertas adentro de las fincas y que mantienen sus sonidos y sensaciones intactos. Larga vida a los esquiladores.

esquileo 3

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s