Es una joya visual que vas más allá de la mera producción cinematográfica, pues en ella se adivinan formas, usos, costumbres, patrimonio, tradición y, sobre todo, industria. Incipiente industria sí, pero el germen de iniciativas que vendrán después. El delegado territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía en Córdoba, Francisco Alcalde, junto con el presidente de Inpecuarias (Industrias Pecuarias de los Pedroches SA), Antonio Vizcaíno, y el director de la Filmoteca de Andalucía, Pablo García Casado, han presentado la restauración de la película documental de 1926 titulada El Valle de los Pedroches (Sierra Morena).
Se trata de un vídeo promocional en formato documental encargado por los promotores de la industria conocida como La Salchi, ubicada en las afueras de Pozoblanco. Ahora la película se ha restaurado pero lo más importante son todos los aspectos de la comarca que transmite. La industria, las vestimentas, los paisajes de dehesa, el tren, la calidad que se buscaba en las producciones ya en aquellos años, los envases, la morfología de los cerdos ibéricos, los pastores, las huertas los chozos de los porqueros…
Sin duda, en la cinta se demuestra el pasado emprendedor de aquellos visionarios de principios del siglo XX, quienes ya eran conscientes de la importancia de adquirir un valor añadido de las producciones de la comarca, que ya entonces eran elevadísimas. Además, su concepto del marketing es impecable y la redacción de los textos y el guión de la cinta son propios de tiempos actuales pues cuenta con un enfoque moderno y con visión comercial y promocional.